Medios

CONTACTO CON PRENSA

14/12/2022 Coalición Movilidad Segura gana premio internacional Príncipe Michael para la seguridad vial 2022

La Coalición Movilidad Segura, que agrupa a 95 organizaciones mexicanas trabajando desde 2014 por la movilidad y la seguridad vial, fue galardonada con el prestigioso Premio Internacional Príncipe Michael por la Seguridad Vial 2022 por su “destacado éxito al unir a tantas organizaciones para abogar y lograr el reconocimiento al derecho a la movilidad segura, accesible, eficiente, sostenible, con calidad, inclusión e igualdad en la Constitución de México”.

15/11/2022 Incumplen 29 congresos estatales armonización de leyes locales con Ley de Movilidad Segura

Al concluir el plazo establecido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) para que las leyes estatales de movilidad y transporte de los estados del país se armonicen con la nueva legislación nacional, el monitoreo realizado por las organizaciones que conforman la Coalición Movilidad Segura arrojó que los congresos locales de 29 entidades federativas han incumplido la obligación de actualizar sus instrumentos jurídicos locales conforme a la nueva legislación.

11/08/2022 Con albazo legislativo, aprueban en Yucatán ley de seguridad vial sin medidas salvavidas

Con una serie de irregularidades de procedimiento, y a pesar de los esfuerzos de las
organizaciones civiles para evitar una votación al vapor y colaborar en una iniciativa integral,
el Congreso de Yucatán aprobó en sesión extraordinaria el martes 9 de agosto una ley de
movilidad y seguridad vial que no contiene los elementos indispensables para salvaguardar
la salud y la vida de las personas. A la fecha, no se ha publicado la Ley aprobada en el
Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.

07/08/2022 Alertan grave retroceso en Ley de movilidad y seguridad vial de Yucatán

MÉRIDA, YUCATÁN.- La Coalición Movilidad Segura y sus organizaciones integrantes y aliadas en el
estado de Yucatán alertaron sobre el grave retroceso que significaría la aprobación del decreto que
contiene la modificación a la Constitución Política del estado y que expide la Ley de Movilidad y
Seguridad Vial de esa entidad, al que se ha convocado a votar en sesión extraordinaria el próximo
martes 9 de agosto
Evaluación

09/12/2021 Coalición movilidad segura celebra votación de ley de movilidad y seguridad vial en cámara de senadores

En sesión de comisiones unidas de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, se votó a favor del Dictamen de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, dando paso a la votación en el pleno del Senado, y posteriormente el avance a la Cámara de Diputados de este instrumento legal que se concibió y empujó desde la sociedad civil organizada que conforma la Coalición Movilidad Segura desde hace más de 6 años.

México no cumplió la meta de reducir en 50% las muertes por siniestros viales del primer Decenio de Acción por la Seguridad Vial

¿Y lo logrará para 2030 con más autos de 0 y 1 estrellas en el mercado?
El Plan Mundial del Segundo Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2021-2030, plantea que, para contar con vehículos de mayor seguridad, se deben aplicar normas armonizadas en el diseño y tecnología de vehículos para garantizar un nivel de seguridad uniforme y aceptable en el mundo.
Pruebas de choque de Latin NCAP de Toyota Yaris y Suzuki Baleno demuestran que siguen comercializándose autos de baja seguridad en México.